November 17, 2025

Blog Post

Este 15 de octubre se llevará a cabo una nueva jornada de movilizaciones en Lima y diversas regiones del país, convocada por la ‘Generación Z’ en respuesta al reciente atentado sufrido por la agrupación Agua Marina durante un concierto en Chorrillos. La vacancia de la expresidenta Dina Boluarte ha reforzado la posición de los manifestantes, quienes se han organizado para manifestar sus demandas en las calles.

En Lima y Callao, diferentes colectivos han definido puntos de concentración para llevar a cabo las movilizaciones. Por ejemplo, la Asociación de Centros de Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (ACUNI) se reunirá en el frontis de la UNI, mientras que la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) lo hará en la puerta 2 de la universidad. Otras organizaciones como la Federación de Empresarios de Gamarra (Fedegama) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) también se unirán a las protestas en diferentes puntos de la ciudad.

En el sur del país, ciudades como Juliaca, Huancayo y Trujillo serán escenarios de movilizaciones. En Juliaca, el Comité Colegiado de Organizaciones partirá desde la plaza de armas, mientras que en Huancayo, la concentración se realizará en el estadio Mariscal Castilla. En Trujillo, colectivos juveniles, feministas y gremiales se reunirán en la plazuela El Recreo para marchar hacia la plaza Mayor.

En el norte, Trujillo, Piura y otras localidades también se sumarán a las protestas. En Piura, la convocatoria respaldada por agrupaciones como la Red de Juventudes y colectivos ambientales y feministas, se llevará a cabo en la plazuela Merino.

En cuanto a los horarios de las movilizaciones, en Lima y Callao se espera que inicien desde las primeras horas de la mañana del miércoles, con grupos como Fedegama programando su marcha a las 8:00 a. m. y ACUNI a las 3:00 p. m. En regiones, las manifestaciones también están previstas para el mismo día, con horarios variados según cada localidad. Por ejemplo, en Juliaca iniciarán a las 9:00 a. m., en Huancayo a las 4:00 p. m., en Trujillo a las 4:30 p. m. y en Piura a las 5:00 p. m.

Las autoridades de transporte, como la ATU, hasta el momento no han anunciado desvíos en las rutas de transporte público, pero han recomendado a la ciudadanía mantenerse informada a través de sus canales oficiales ante posibles imprevistos. Se espera que el servicio de corredores, Metropolitano y el Metro de Lima y Callao continúen operando, aunque podrían presentarse desvíos temporales por las movilizaciones. Se aconseja a los usuarios salir con anticipación ante posibles demoras debido a la congestión vehicular que puedan generar las protestas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *