El puerto del Callao, ubicado en Perú, ha destacado recientemente como uno de los más eficientes de América Latina, según un ranking elaborado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence. Este puerto ha experimentado un notable ascenso en el Índice de Rendimiento de Puertos de Contenedores, pasando del puesto 56 al 37 a nivel mundial entre 2020 y 2024. Este crecimiento se ha visto reflejado en su capacidad para adaptarse a crisis sanitarias, climáticas y geopolíticas, aspectos considerados relevantes por las entidades evaluadoras.
El puerto del Callao se ha consolidado como un pilar fundamental para el comercio peruano y de la región latinoamericana en su conjunto, impulsando el desarrollo portuario y económico. Su infraestructura y equipamiento, con un valor que supera los US$3.400 millones en compromisos y una ejecución superior al 66%, han sido clave en su desempeño eficiente.
Además, otro puerto peruano, el de Paita en Piura, ha logrado posicionarse como uno de los cinco más eficientes de América Latina, alcanzando el puesto número 44 en el ranking. Estos resultados evidencian la mejora continua del sistema portuario nacional y refuerzan la presencia de Perú en los rankings mundial y regional de puertos.
En el contexto latinoamericano, el puerto del Callao se sitúa como el tercero más eficiente de la región, solo por detrás de Posorja en Ecuador y Buenaventura en Colombia. Esta posición resalta la importancia de la inversión en infraestructura portuaria y la gestión eficaz de los servicios para garantizar un flujo óptimo de mercancías y contribuir al crecimiento económico de los países.
En resumen, el desempeño sobresaliente del puerto del Callao y del puerto de Paita en el ranking de los mejores puertos de América Latina refleja el compromiso y la eficiencia en la operación portuaria, posicionando a Perú como un actor relevante en el comercio marítimo regional.
