November 17, 2025

Blog Post

Tras el devastador incendio que afectó a varias viviendas en Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, cientos de familias quedaron damnificadas y en situación de emergencia. Ante esta tragedia, numerosos influencers, personalidades del mundo del streaming, vecinos y voluntarios se movilizaron para llevar donaciones de alimentos, agua, colchas, colchones y prendas de vestir a las personas afectadas.

Sin embargo, la solidaridad se vio empañada por la indignación que causaron nuevas imágenes que circularon en redes sociales, mostrando un gran volumen de ropa donada abandonada en la vía pública. Una joven tiktoker que visitó la zona afectada registró la escena y expresó su consternación por la situación.

A través de una transmisión en vivo en TikTok, una influencer peruana reveló el hallazgo de un montón de prendas de vestir amontonadas y desatendidas en una calle de Pamplona Alta. Según sus declaraciones, estas ropas serían aquellas donadas por ciudadanos y organizaciones para ayudar a los damnificados, pero que lamentablemente terminaron abandonadas en las calles del distrito.

La joven también señaló que no era un caso aislado, ya que mencionó la presencia de más prendas regadas en otras zonas. Su expresión de desaprobación fue evidente al señalar la falta de responsabilidad en el manejo de las donaciones: «Muy mal como dejan eso. Yo iba a traer ropa también, pero voy a entregar a personas que yo conozco y sé que necesitan porque mira como dejan tirado. Abajo (en otra zona) también hay más. Hay muchísima», manifestó.

Además, otro conocido influencer, Carlitos TV, se pronunció sobre la situación al compartir imágenes en sus redes sociales donde se observa al personal de limpieza recolectando las prendas abandonadas. Este hecho se vinculó con la presencia de supuestos falsos damnificados que estarían generando desorden en la distribución de la ayuda, complicando la labor de aquellos que buscan realmente asistir a quienes sufrieron las consecuencias del incendio.

Así, esta situación pone de manifiesto la importancia de una adecuada gestión y coordinación en las labores de apoyo a la comunidad en momentos de crisis como la vivida en Pamplona Alta, resaltando la necesidad de garantizar que las donaciones lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan, evitando que se desperdicien o se desaprovechen recursos que podrían ser vitales para la recuperación de las familias afectadas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *