Un megaoperativo policial llevado a cabo en la región de San Martín, Perú, durante la madrugada del martes 14 de octubre, resultó en la detención de 12 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), tanto en situación de retiro como en actividad, junto con varios civiles. Este operativo fue parte de una extensa investigación contra la organización criminal conocida como Los Piratas, que ha sido vinculada a una serie de delitos graves, incluyendo sicariato, homicidio, tráfico de drogas y corrupción de funcionarios públicos.
La División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) Tarapoto encabezó la intervención, la cual incluyó el allanamiento de aproximadamente 19 propiedades relacionadas con los sospechosos. Durante los registros, se logró incautar una cantidad significativa de evidencias, incluyendo casi 2 millones de soles en efectivo, 18 teléfonos celulares, seis armas de fuego, 281 municiones y dos vehículos. Más de 25 fiscales especializados en crimen organizado se trasladaron desde Lima para participar en este operativo a gran escala.
Según el coordinador nacional Jorge Chávez Cotrina, un total de 26 personas están bajo investigación, entre ellas capitanes, tenientes y miembros de la PNP. Se sospecha que estos individuos estuvieron involucrados en actividades delictivas como extorsión, que serán objeto de análisis detallado en el curso de la investigación. Los nombres de los policías detenidos incluyen a Robert Rengifo, Alex Ramírez, Carlos Príncipe, y otros, mientras que los civiles capturados fueron identificados como Jarry Ramos, Tylza Vallejos, Jeninfer Pérez, entre otros.
El fiscal Jaime Rojas destacó la detención de William Ruiz Flores, alias ‘El empresario’, quien se le vincula con un asesinato ocurrido en el año 2022. Asimismo, se informó que durante los allanamientos se descubrió la participación de policías del grupo Terna en actividades delictivas como robos, seguimientos y tráfico de drogas.
Carlos Gamarra es señalado como el presunto líder de esta red criminal, con un historial que incluye su paso por diferentes unidades policiales en San Martín, tales como la Unidad de Operaciones Especiales, el Escuadrón Verde y el Grupo Terna en Tarapoto, donde se encargaba de labores de inteligencia.
La Fiscalía sostiene que Los Piratas operaban desde hace varios años en la región de San Martín, expandiéndose hacia otras zonas, incluida la capital peruana, y habrían obtenido ganancias ilícitas que superan los tres millones de soles. Se espera que se solicite prisión preventiva para los detenidos, mientras que los investigadores continúan trabajando en la identificación de todos los implicados en esta red criminal.
