November 17, 2025

Blog Post

Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, ha revolucionado la forma de casarse al introducir una innovadora aplicación que permite a cualquier persona unirse en matrimonio sin necesidad de acudir físicamente al país. Esta iniciativa, presentada durante la feria tecnológica Gitex en Dubái, ha simplificado el proceso matrimonial al alcance de un clic, brindando la posibilidad de celebrar una ceremonia virtual de forma rápida y sencilla.

La aplicación del gobierno de Abu Dabi, conocida como TAMM, ha sido actualizada con esta nueva funcionalidad que permite a parejas de cualquier nacionalidad unirse en matrimonio por un costo aproximado de 217 dólares. A través de la plataforma, los usuarios pueden completar formularios, cargar documentos, reservar al oficiante y organizar una ceremonia virtual en un plazo de 24 horas, siempre y cuando haya disponibilidad de horarios.

Es importante destacar que este servicio está disponible tanto para ciudadanos como para expatriados, que conforman la mayoría de la población del país, así como para no residentes a través de un poder notarial. El matrimonio puede ser religioso o civil, siendo esta última opción exclusivamente para extranjeros. Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el único país del Golfo en permitir el matrimonio civil para extranjeros a partir de 2021, lo que ha ampliado las opciones para aquellos que desean contraer matrimonio en la región.

Mohamed Al Askar, responsable de la aplicación TAMM, señaló que esta iniciativa ha situado a Abu Dabi como una de las primeras jurisdicciones en el mundo en ofrecer la posibilidad de casarse en línea, sin importar la nacionalidad de los contrayentes. Además, reveló que la aplicación TAMM también cuenta con un agente de Inteligencia Artificial (IA) que agiliza los procedimientos administrativos sin necesidad de intervención humana, brindando una experiencia eficiente y conveniente para los usuarios.

Este servicio se enmarca dentro de los esfuerzos de Abu Dabi por convertirse en un gobierno basado en la inteligencia artificial para el año 2027, con inversiones significativas destinadas a este fin. Esta iniciativa ha marcado un hito en la forma en que las parejas pueden unirse en matrimonio, eliminando barreras geográficas y simplificando un proceso que tradicionalmente requería trámites presenciales. Desde Ucrania hasta Abu Dabi, la tendencia hacia la digitalización de servicios públicos se consolida como una realidad que busca facilitar la vida de las personas en un mundo cada vez más conectado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *