November 17, 2025

Blog Post

En un contexto marcado por la presión demográfica y fiscal sobre los sistemas de pensiones a nivel global, México se destaca en América Latina al posicionarse como el país con el mejor sistema de jubilación en el año 2025, según el Global Retirement Index (GRI) de Natixis Investment Managers. Este logro representa un avance significativo para el país, que ha implementado reformas importantes en su sistema de pensiones.

El informe revela que México ha escalado al puesto 35 a nivel mundial, superando a naciones como Chile, que históricamente lideraba los indicadores regionales. México destaca por su desempeño en finanzas para el retiro, con un 64%, y calidad de vida, con un 56%. Sin embargo, aún enfrenta desafíos en salud y bienestar material, aspectos en los que obtuvo un 49%.

En contraste, Chile descendió al puesto 37 a nivel global, con una calificación total del 52%. Aunque destacó en salud (70%) y finanzas para el retiro (69%), su puntaje más bajo fue en bienestar material, con solo un 26%, lo que impactó negativamente su posición en el ranking.

Brasil se ubicó en el lugar 40, con un puntaje global del 48%. A pesar de obtener buenos indicadores en calidad de vida (62%) y finanzas para el retiro (59%), su debilidad en bienestar material (27%) refleja las deficiencias en este aspecto que afectan a varios países de la región.

Colombia, por su parte, se situó en el penúltimo lugar entre los 44 países analizados, con apenas un 33%. Destacó negativamente en bienestar material (7%) y también presentó rezagos en salud y calidad de vida, evidenciando los desafíos que enfrenta en materia de jubilación.

El informe de Natixis resalta la combinación de riesgos estructurales y económicos que amenazan la seguridad financiera de los jubilados en la región. El envejecimiento poblacional acelerado y el aumento de la deuda pública ejercen una presión sin precedentes sobre los sistemas de pensiones públicos, mientras que la inflación persistente reduce el poder adquisitivo de los ahorros para el retiro.

En este contexto, se observa una tendencia en la que la responsabilidad de financiar la jubilación recae cada vez más en los ciudadanos, generando incertidumbre sobre la continuidad de los beneficios estatales y planteando un escenario complejo para quienes se acercan a la edad de retiro sin un plan claro ni respaldo suficiente.

En resumen, la situación de los sistemas de jubilación en América Latina en 2025 refleja la necesidad de abordar los desafíos estructurales y económicos para garantizar la seguridad financiera de los jubilados en la región. La mejora en la clasificación de México y las dificultades que enfrentan otros países como Chile, Brasil y Colombia muestran la diversidad de realidades y la importancia de implementar reformas efectivas para fortalecer los sistemas de pensiones en la región.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *