November 17, 2025

Blog Post

La Unión Europea ha puesto en marcha una exigencia hacia las grandes empresas tecnológicas como Apple, Google, Snapchat y YouTube, solicitándoles explicaciones detalladas sobre las medidas que están implementando para proteger a los menores en el entorno digital. Esta acción se enmarca en el cumplimiento de las disposiciones del reglamento sobre contenidos digitales, conocido como DSA (Digital Services Act), que tiene como objetivo garantizar la seguridad y privacidad de los niños al utilizar servicios en línea.

Henna Virkkunen, comisaria europea encargada de lo digital, ha destacado que el DSA establece la necesidad de aplicar altos estándares de protección a los menores en internet, sin embargo, en la práctica esto no siempre se cumple de manera efectiva. Ante esta situación, la Comisión Europea ha decidido intensificar su supervisión y ha enviado solicitudes de información a las cuatro plataformas mencionadas.

En particular, la preocupación de la Comisión se centra en la posibilidad de que los menores accedan a contenidos perjudiciales o ilegales a través de tiendas de aplicaciones como la App Store o la Play Store, incluyendo aplicaciones relacionadas con apuestas o contenidos de naturaleza sexual. En el caso de Snapchat, la plataforma deberá detallar cómo verifica la edad de sus usuarios y qué medidas implementa para evitar que los menores la utilicen para adquirir productos como cigarrillos electrónicos o drogas.

Por su parte, YouTube ha sido señalado por la Comisión en varias ocasiones por la presencia de contenidos inapropiados dirigidos a un público infantil. En este sentido, la plataforma de videos deberá explicar cómo verifica la edad de sus usuarios y cuáles son sus políticas de recomendación de contenidos, con el fin de garantizar un entorno seguro y adecuado para los menores que la utilizan.

Esta iniciativa de la Unión Europea refleja la creciente preocupación por la protección de los menores en el espacio digital y la necesidad de que las empresas tecnológicas asuman su responsabilidad en la implementación de medidas efectivas para garantizar un uso seguro de sus plataformas por parte de este grupo vulnerable de usuarios.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *