November 17, 2025

Blog Post

Esta semana se conmemora el heroísmo de Miguel Grau y los marinos peruanos en el combate de Angamos en 1879, destacando no solo su valentía en la batalla, sino también su generosidad y amor por la patria. La historiografía chilena reconoce la caballerosidad de Grau, que se evidenció en un gesto humanitario al rescatar a los marinos chilenos tras hundir la corbeta Esmeralda en el combate de Iquique.

Un episodio menos conocido es el infame proceso en el que Grau y otros tres almirantes peruanos fueron acusados de traición a la patria antes de la Guerra del Pacífico. Este episodio, omitido en varias historias oficiales, revela la resistencia de estos oficiales ante la designación de un comodoro estadounidense, William Tucker, como jefe de la escuadra naval peruana por el gobierno de Mariano Ignacio Prado.

Los almirantes fueron injustamente procesados por insubordinación y «crimen de lesa patria» por negarse a obedecer a un comandante extranjero de dudosa reputación. Sus abogados destacaron la importancia de la disciplina militar basada en el patriotismo y la dignidad nacional, y lograron su absolución.

A pesar de ser absueltos, los almirantes no fueron restituidos inmediatamente en sus cargos militares y fueron relegados a la Marina mercante. Mientras tanto, Prado abandonó el país hacia Europa llevándose fondos públicos y dejando al Perú en una situación desesperada durante la Guerra del Pacífico.

Este episodio histórico pone en contraste la verdadera lealtad a la patria y la disciplina militar con la mezquindad y la falta de visión nacional de algunos líderes políticos. La resistencia de Grau y sus colegas a obedecer órdenes que iban en contra de los intereses nacionales destaca la importancia de un liderazgo militar comprometido con la soberanía y el profesionalismo.

La gesta de estos valientes oficiales fue fundamental durante la Guerra del Pacífico, en la que demostraron su valía y patriotismo en defensa de la nación, mientras que la figura de Prado quedó marcada por su huida ante los desafíos bélicos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *