Este miércoles 15 de octubre se llevará a cabo un paro nacional convocado por diversos gremios de transportistas, colectivos universitarios y la denominada «Generación Z» en protesta contra la inseguridad ciudadana en el país. A pesar de la anunciada movilización en varios puntos de la capital, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, hasta el momento, no se han hecho cambios en los horarios de servicio del Metropolitano, los Corredores Complementarios y el Metro de Lima y Callao.
A través de sus redes sociales, la ATU ha comunicado que todas las rutas y estaciones funcionarán de forma habitual, aunque se mantendrán bajo constante monitoreo. En caso de bloqueos o interferencias en las principales vías debido a la marcha, la ATU comunicará oportunamente los desvíos o ajustes en los recorridos para garantizar la movilidad de los usuarios.
El motivo principal de este paro nacional es el creciente problema de la delincuencia, los cobros extorsivos y la sensación de inseguridad en las calles, que ha llevado a diferentes sectores de la sociedad a expresar su malestar de esta forma. Frente a esta situación, el presidente José Jerí ha anunciado que el Gobierno iniciará un plan de mejora en la seguridad ciudadana, trabajando en conjunto con los gremios de transportistas y los alcaldes de los distintos distritos.
La ATU ha recomendado a los ciudadanos mantenerse informados a través de sus canales oficiales y anticipar sus viajes para evitar contratiempos durante la jornada del miércoles 15 de octubre. Los horarios de funcionamiento de los principales servicios de transporte público se mantendrán de la siguiente manera: el Metropolitano y los Corredores Complementarios operarán de lunes a sábado de 5:00 a. m. a 11:00 p. m., los domingos y feriados de 5:30 a. m. a 10:00 p. m. Por su parte, el Metro de Lima y Callao funcionará de lunes a sábado de 5:30 a. m. a 10:00 p. m. y los domingos y feriados de 6:00 a. m. a 10:00 p. m., manteniendo su frecuencia habitual de trenes cada 6 a 10 minutos, según el horario.
Ante la posibilidad de desvíos temporales por la presencia de manifestantes en algunas zonas, se recomienda a los usuarios de estos servicios públicos tomar precauciones y planificar sus trayectos con antelación para evitar contratiempos.
