La controversia entre la tiktoker Karolina Karley y el restaurante chifa «Pollería Alfis» por la cantidad de comida en tappers generó debate en redes sociales.
La viralización de un video en el que se mostraba la escasa cantidad de comida en tappers de chaufas destinados a bomberos voluntarios desató una polémica entre la tiktoker peruana Karolina Karley y el chifa «Pollería Alfis». La situación ha generado opiniones encontradas, evidenciando la importancia de la transparencia y la comunicación efectiva en el ámbito empresarial.
El restaurante chifa «Pollería Alfis» se ha visto envuelto en una controversia luego de que la tiktoker peruana Karolina Karley publicara un video en el que mostraba la escasa cantidad de comida que recibió tras gastar S/1.100 en 100 tappers de chaufas que serían destinados a los bomberos voluntarios que combatieron el incendio en Pamplona Alta. La situación desató críticas en redes sociales, generando un debate sobre la calidad del servicio y el producto ofrecido por el establecimiento.
Ante la viralización del video en TikTok y la ola de críticas, el chifa emitió un comunicado en el que se defendía de las acusaciones de la creadora de contenido, asegurando que la presentación del chaufa en el clip no correspondía a lo que normalmente se sirve en su local. Asimismo, la empresa negó haberse aprovechado de la tragedia del incendio en Pamplona Alta para lucrar de manera indebida.
En sus redes sociales, el restaurante se pronunció con emotividad, rechazando las acusaciones de actuar con malicia y oportunismo. En sus palabras, expresaron su compromiso y empatía en cada acción emprendida, destacando que su labor se fundamenta en el trabajo honesto y en contribuir de manera positiva a la comunidad en momentos difíciles como el incendio mencionado.
Además, para contrarrestar las críticas, el chifa compartió un video mostrando los platillos que preparan y la generosa cantidad de comida que entregan en cada pedido, destacando que las porciones son abundantes y fieles a lo que ofrecen a sus clientes. En el clip, se hace énfasis en que los tappers cuadrados que sirven no corresponden a la imagen difamatoria que se ha difundido en redes sociales.
La polémica ha generado opiniones encontradas entre los usuarios de redes sociales, quienes han expresado su apoyo tanto a la tiktoker como al restaurante chifa «Pollería Alfis». La situación pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la comunicación efectiva en el ámbito empresarial, así como la relevancia de la verificación de la información antes de emitir juicios públicos que puedan afectar la reputación de un establecimiento.
La polémica entre la tiktoker y el chifa resalta la relevancia de la verificación de la información antes de emitir juicios públicos que puedan afectar la reputación de un establecimiento. La transparencia y la comunicación efectiva son fundamentales en situaciones como esta.
