Una mirada a la labor de la institución sin fines de lucro liderada por Bibiana Maza.
La Casa de la Familia, ubicada en el distrito del Rímac, ha sido un pilar fundamental para las familias de escasos recursos, ofreciendo apoyo emocional desde una perspectiva psicoanalítica durante 36 años.
La Casa de la Familia, una entidad sin fines de lucro ubicada en el distrito del Rímac, cumple 36 años de labor ininterrumpida brindando ayuda a familias de escasos recursos desde una perspectiva psicoanalítica. Fundada en 1989, esta institución liderada por Bibiana Maza se ha convertido en un pilar fundamental para la comunidad rimense, ofreciendo apoyo emocional a niños, adolescentes y madres en situaciones de vulnerabilidad.
Bibiana Maza, la fundadora de La Casa de la Familia, revela que la motivación detrás de este proyecto radica en su historia personal marcada por una carencia materna, lo que la impulsó a enfocarse en la atención de la primera infancia y en fortalecer los vínculos familiares de forma saludable. Tras 36 años de trabajo continuo, la institución ha logrado consolidarse como un referente en el distrito, ganándose el respeto y la admiración de la comunidad local.
A lo largo de su trayectoria, La Casa de la Familia ha atendido a más de 100,000 personas, brindando un espacio de contención emocional y apoyo psicológico a través de un enfoque psicoanalítico. Con un equipo de profesionales altamente capacitados, la institución se ha dedicado a escuchar y acompañar a las familias en la resolución de sus problemas, promoviendo la salud emocional y el bienestar integral.
A pesar de los desafíos y la inseguridad que históricamente ha caracterizado al distrito del Rímac, La Casa de la Familia ha logrado mantenerse firme en su misión, convirtiéndose en un punto de referencia para la comunidad. La labor de esta institución ha contribuido significativamente al desarrollo emocional y social de numerosos niños y jóvenes, fomentando un ambiente de crecimiento y superación personal.
Con el objetivo de recaudar fondos para seguir sosteniendo sus programas y servicios, La Casa de la Familia llevará a cabo una subasta de arte en el Museo Amano, donde más de 60 artistas peruanos participarán con sus obras. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la salud emocional y el apoyo a las organizaciones que trabajan en este ámbito, resaltando la relevancia de brindar atención integral a las familias más vulnerables.
En un contexto donde la salud mental es fundamental para el bienestar de la sociedad, La Casa de la Familia se posiciona como un bastión de contención y apoyo emocional para las familias rimenses, demostrando que la escucha activa y el acompañamiento psicológico son pilares fundamentales en la construcción de una comunidad más resiliente y saludable.
La labor de La Casa de la Familia ha sido fundamental para el bienestar emocional de la comunidad rimense, demostrando la importancia de la salud mental en la sociedad actual.
