La capital de los Emiratos Árabes Unidos ofrece la posibilidad de contraer matrimonio de forma rápida y sencilla a través de una aplicación gubernamental, sin importar la nacionalidad de los contrayentes.
Abu Dabi ha implementado un innovador servicio en línea que permite a parejas de cualquier nacionalidad casarse de forma virtual, eliminando la necesidad de desplazarse físicamente al país. Esta iniciativa representa un avance significativo en la digitalización de los servicios gubernamentales.
Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, ha revolucionado la forma en que las parejas pueden casarse al introducir un servicio en línea que permite que cualquier persona, independientemente de su nacionalidad, pueda contraer matrimonio de forma rápida y sencilla a través de una aplicación gubernamental.
Este innovador sistema, desarrollado en el marco de la pandemia, ha evolucionado para facilitar el proceso de matrimonio virtual, eliminando la necesidad de que las parejas se desplacen físicamente al país. Según Mohamed Al Askar, encargado de la aplicación TAMM, los usuarios pueden completar todos los trámites, cargar los documentos requeridos, reservar a un oficiante y organizar una ceremonia virtual en tan solo 24 horas, por un costo aproximado de 217 dólares.
Una de las ventajas de este servicio es su accesibilidad para ciudadanos, expatriados y no residentes, a través de un poder notarial. Además, se ofrece la posibilidad de realizar tanto matrimonios religiosos como civiles, siendo este último exclusivamente para extranjeros. Es importante resaltar que Emiratos Árabes Unidos es el único país del Golfo que permite el matrimonio civil para extranjeros desde el año 2021.
Mohamed Al Askar enfatizó que cualquier persona, sin importar su nacionalidad, puede beneficiarse de este servicio en línea, destacando a Abu Dabi como una de las primeras jurisdicciones a nivel mundial en ofrecer esta posibilidad. De hecho, otros países como Ucrania también han incursionado en este ámbito, permitiendo el matrimonio en línea a partir del 2024 a través de su aplicación gubernamental.
Por otro lado, la aplicación gubernamental TAMM ha sido actualizada con un agente de Inteligencia Artificial (IA) que agiliza y simplifica los procedimientos administrativos sin requerir intervención humana. Abu Dabi, el emirato más grande de los Emiratos Árabes Unidos, ha establecido su objetivo de convertirse en un gobierno basado en la inteligencia artificial para el año 2027, con inversiones que alcanzan los 3.500 millones de dólares.
En resumen, la introducción del matrimonio en línea en Abu Dabi representa un avance significativo en la digitalización de los servicios gubernamentales y en la simplificación de trámites burocráticos. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Emiratos Árabes Unidos en adoptar tecnologías innovadoras para mejorar la experiencia de los ciudadanos y residentes en el país.
La introducción del matrimonio en línea en Abu Dabi demuestra el compromiso del país en adoptar tecnologías innovadoras para mejorar la experiencia de sus ciudadanos y residentes, convirtiéndose en uno de los primeros en ofrecer esta posibilidad a nivel mundial.
