El expresidente Martín Vizcarra lidera la oposición contra la presidencia de José Jerí en medio de tensiones políticas en Perú.
El exmandatario Martín Vizcarra ha anunciado su participación en la marcha del 15 de octubre en protesta contra el gobierno de José Jerí en Perú, denunciando la falta de legitimidad de este último para ocupar la presidencia. Sus declaraciones han generado controversia y profundizado las divisiones en el país.
El panorama político en Perú se torna cada vez más convulso, con el expresidente Martín Vizcarra anunciando su participación en la marcha del 15 de octubre en protesta contra el gobierno de José Jerí. Vizcarra enfatizó la necesidad de un cambio en la presidencia, señalando que Jerí carece de legitimidad a pesar de contar con la legalidad para asumir el cargo.
En sus declaraciones, Vizcarra no dudó en calificar a Jerí como parte de un «pacto mafioso» y expresó su apoyo a figuras como Flor Pablo, Ruth Luque, Susel Paredes o Carlos Anderson para asumir el mandato presidencial. Argumentó que, dado el rechazo generalizado hacia Dina Boluarte, es necesario que un congresista respalde la voluntad del pueblo peruano.
El exmandatario Vizcarra también denunció a través de sus redes sociales un supuesto acuerdo entre fuerzas políticas para mantenerse en el poder, tachando de ilegítimo al Congreso que designó a Jerí como presidente. Esta situación ha generado una profunda división en el país, con Vizcarra liderando una oposición firme y desafiante hacia el actual gobierno.
Es importante recordar que José Jerí era el accesitario de Vizcarra en el Congreso, ocupando su curul luego de que Vizcarra fuera inhabilitado. La destitución de Dina Boluarte y la posterior asunción de Jerí al poder han generado controversia y críticas, con sectores de la sociedad percibiendo esta transición como una continuación de un Parlamento cuestionado y distante de los intereses del pueblo peruano.
El escenario político en Perú se ve marcado por tensiones y confrontaciones, evidenciando profundas divisiones ideológicas y de intereses. La presencia activa de Martín Vizcarra en la protesta del 15 de octubre añade un nuevo capítulo a la compleja situación política que atraviesa el país, con incertidumbre sobre el rumbo que tomará la gobernabilidad en los próximos días.
La presencia activa de Martín Vizcarra en la protesta del 15 de octubre añade un nuevo capítulo a la compleja situación política que atraviesa Perú, con incertidumbre sobre el futuro de la gobernabilidad en los próximos días.
