November 17, 2025

Blog Post

amazonica.online > Perú > Movilización de transportistas en paro nacional por seguridad en Perú.

Movilización de transportistas en paro nacional por seguridad en Perú.

Representantes del sector de transportistas se unen a la protesta del 15 de octubre en busca de medidas contra la inseguridad.
Este miércoles se llevará a cabo una marcha convocada por diversas organizaciones de la sociedad civil en Perú, donde se espera la participación de representantes del sector de transportistas en busca de soluciones contra la creciente ola de inseguridad que los afecta.
Este miércoles 15 de octubre, se llevará a cabo una movilización masiva convocada por diversas organizaciones de la sociedad civil, que buscan exigir medidas efectivas para hacer frente a la creciente ola de inseguridad, asesinatos y extorsiones que afectan a múltiples sectores en el país. A pesar de la reciente vacancia de Dina Boluarte, aprobada por el Congreso de la República, la ciudadanía ha confirmado su participación en la marcha.

En medio de estas movilizaciones, surge la incógnita sobre la participación del sector de transportistas, uno de los más afectados por el sicariato. Debido a divisiones internas, no todas las empresas de transporte han confirmado su asistencia a la marcha del 15 de octubre. Sin embargo, dos representantes destacados, Walter Carrera de Asotrani y Julio Campos de Anitra, han anunciado que se unirán a las protestas.

A pesar de que diversos gremios han confirmado su participación en el paro nacional, en el caso de los transportistas hasta el momento solo dos sectores han manifestado su apoyo. Walter Carrera, vicepresidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional, ha expresado su respaldo a las movilizaciones e indicó que acompañará a la ciudadanía en las protestas contra el Gobierno.

Por su parte, Julio Campos, representante de Alianza Nacional de Transportistas, también ha anunciado su participación en el paro nacional, respaldando la exigencia de mayor seguridad por parte del Gobierno. Campos afirmó que seguirán protestando en las calles si no se garantiza la seguridad, enfatizando la importancia de combatir la inseguridad en el sector.

En los primeros días de la gestión del nuevo presidente José Jerí, varios líderes del transporte formal se reunieron con el mandatario para ratificar acuerdos frente a la problemática de las extorsiones. Aunque respetan la movilización del 15 de octubre, han decidido no participar en ella, programando reuniones posteriores con el presidente para abordar la situación de seguridad en el transporte.

En resumen, a pesar de la división en el sector de transportistas, la participación de algunos representantes en el paro nacional del 15 de octubre refleja la preocupación y el compromiso de ciertos actores del gremio por exigir medidas concretas para hacer frente a la inseguridad que los afecta directamente. Mientras tanto, se espera que las reuniones programadas con el presidente José Jerí contribuyan a encontrar soluciones a esta problemática que afecta a un sector tan importante para la economía del país.
A pesar de la división en el sector de transportistas, la participación de algunos representantes en el paro nacional del 15 de octubre refleja la preocupación y el compromiso de ciertos actores del gremio por exigir medidas concretas para hacer frente a la inseguridad que los afecta directamente.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *