El presidente Milei permite la presencia de efectivos del Ejército de EE. UU. para realizar ejercicios militares conjuntos.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha generado controversia al autorizar el ingreso de militares estadounidenses en el país para llevar a cabo entrenamientos conjuntos. Esta decisión ha despertado debate en la opinión pública y podría tener implicaciones políticas y militares significativas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha generado controversia al autorizar el ingreso de alrededor de 30 efectivos del Ejército de Estados Unidos en territorio argentino. Según lo establecido en el decreto de urgencia firmado por Milei, estos militares estadounidenses tendrán permitido permanecer en el país por un período de 27 días, aunque la medida aún debe ser aprobada por el Congreso.
El propósito de la presencia de estos militares extranjeros en Argentina es llevar a cabo una serie de ejercicios militares conjuntos en diferentes localidades del país. Se espera que los entrenamientos se desarrollen en bases navales como Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano (Punta Alta), así como en otros espacios marítimos y terrestres destinados a la instrucción militar.
El decreto 697/2025, publicado en el Boletín Oficial, detalla que se autoriza el ingreso temporal de «medios y personal» de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, con el objetivo de intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre Fuerzas Especiales argentinas y estadounidenses. Se espera que los ejercicios se enfoquen en la coordinación multinacional, capacidad de respuesta inmediata y el uso de tecnologías avanzadas.
Además, el presidente Milei ha confirmado un próximo encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, programado para el 14 de octubre en Washington. Trump ha expresado públicamente su apoyo a la reelección de Milei, calificándolo como un «muy buen amigo» y elogiando su gestión económica en Argentina. Según Trump, Milei ha logrado estabilizar la economía argentina, pero considera que necesita un segundo mandato para completar su trabajo.
Esta decisión de autorizar la presencia de militares estadounidenses en Argentina ha generado debate en la opinión pública, especialmente en un contexto político marcado por las próximas elecciones legislativas y municipales en el país. La relación entre Milei y Trump parece fortalecerse, lo que podría tener implicaciones significativas en el ámbito político y militar de ambas naciones.
La autorización de la presencia de militares estadounidenses en Argentina, así como la relación entre Milei y Trump, plantean desafíos y oportunidades para ambas naciones en el ámbito político y militar.
