El encuentro entre oficiales de Marina, empresarios y autoridades locales en Puca Urco genera controversia en medio de la minería ilegal.
Un video obtenido por la Unidad de Investigación de El Comercio revela un encuentro entre el oficial de Marina Irvin Rosero, el técnico especializado en buceo Hugo Tello, y el empresario Julian Whu Cárdenas con autoridades de la comunidad de Puca Urco, generando preocupaciones sobre la transparencia y legalidad de las actividades mineras en la región.
Un video obtenido por la Unidad de Investigación de El Comercio ha revelado un encuentro el 8 de septiembre de 2023 entre el oficial de Marina Irvin Rosero, el técnico especializado en buceo Hugo Tello, y el empresario trujillano Julian Whu Cárdenas con autoridades de la comunidad de Puca Urco. La reunión se llevó a cabo después de un viaje de ocho horas por el río Nanay, hasta llegar a la zona donde operan las dragas de oro.
Puca Urco es conocida por ser la entrada a la región donde mineros ilegales utilizan balsas para succionar oro del lecho del río. En este contexto, los presentes en la reunión buscaban el apoyo de las autoridades locales para operar en la zona. En el video, Julian Whu menciona la posibilidad de llevar a cabo un proyecto que beneficiaría también a la población local, ofreciendo la instalación de una nueva balsa en unos seis o siete meses.
Gustavo Cardozo, presidente de la comunidad de Puca Urco, confirmó la reunión y la intención de los forasteros de invertir en la zona. Sin embargo, la propuesta no fue aceptada por la comunidad, que ha experimentado problemas relacionados con la minería ilegal en el pasado. Tras la negativa, los implicados continuaron su camino hacia Alvarenga, otro centro poblado afectado por la minería ilegal en la región.
Julian Whu, vinculado a dos empresas mineras, ha sido objeto de investigaciones por delitos como suministro ilegal de armas y explosivos, así como denuncias por peculado en el Callao desde el 2024. A pesar de los intentos de contacto, ni Whu Cárdenas ni su pareja, Jessica Bermúdez, pudieron ser localizados en las direcciones registradas a sus nombres.
El Oficial de Marina Irvin Rosero inicialmente negó su presencia en la zona, pero posteriormente admitió que había estado allí por motivos laborales. Por su parte, el técnico Hugo Tello se negó a dar su versión sobre su participación en el encuentro. La comunidad de Puca Urco ha sido testigo de un aumento en la presencia de forasteros interesados en la minería debido al alza en el precio mundial del oro, lo que ha generado preocupación entre los habitantes locales.
En un contexto de creciente preocupación por la minería ilegal y sus impactos ambientales y sociales, este tipo de encuentros entre autoridades locales, empresarios y subalternos de la Marina plantea interrogantes sobre la transparencia y legalidad de las actividades mineras en la región. La falta de aceptación por parte de la comunidad de Puca Urco muestra una postura crítica y vigilante ante posibles intentos de explotación no autorizada de los recursos naturales de la zona.
La negativa de la comunidad de Puca Urco a aceptar la propuesta de inversión en la zona por parte de los forasteros refleja una postura crítica y vigilante ante posibles intentos de explotación no autorizada de los recursos naturales, en un contexto de creciente preocupación por la minería ilegal y sus impactos ambientales y sociales.
