Diez exfuncionarios exigen al Gobierno peruano medidas urgentes para enfrentar la crisis sanitaria en la provincia del Datem del Marañón.
Un grupo de exministros y exministras de Salud del Perú ha solicitado al Gobierno la declaración de emergencia sanitaria en Loreto, específicamente en la provincia del Datem del Marañón, debido al grave brote de tos ferina que ha causado la muerte de más de 30 niños indígenas. La situación es crítica y requiere una respuesta inmediata para salvar vidas en la región afectada.
Un grupo de diez exministros y exministras de Salud del Perú han emitido un llamado urgente al Gobierno para que declare en emergencia sanitaria la provincia del Datem del Marañón, en Loreto, debido al grave brote de tos ferina que ha provocado la muerte de más de 30 niños y niñas indígenas. En un comunicado emitido el 18 de septiembre, los exfuncionarios resaltaron que la declaratoria es fundamental para garantizar una respuesta inmediata y salvar vidas en la región afectada.
El brote de tos ferina está afectando principalmente a niños de 0 a 4 años pertenecientes a comunidades indígenas como los achuar, kandozi, shawi y otros grupos que residen en zonas aisladas y carecen de acceso a postas de salud y vacunas. Ante esta situación, la Sociedad Peruana de Pediatría se ha sumado al pedido de declaratoria, haciendo hincapié en la urgencia de aplicar la vacuna hexavalente acelular, considerada más adecuada para este tipo de contextos.
Los exministros han señalado que la declaración de emergencia permitiría desplegar brigadas interculturales, adquirir vacunas y medicamentos, fortalecer la vigilancia epidemiológica y establecer una coordinación directa con las comunidades afectadas. A pesar de los constantes pedidos de la CORPI y federaciones indígenas como la FENAP desde junio, la declaratoria aún no se ha concretado, a pesar de contar con el respaldo de la OPS, el Colegio Médico del Perú y la Mesa de Concertación.
Expertos han advertido que la tasa de aumento de casos en comparación con el año 2024 supera el 6.000%, cumpliendo así con todos los criterios necesarios para activar el Decreto Legislativo N°1156. Ante esta situación crítica, la respuesta inmediata y coordinada es crucial para contener la propagación de la enfermedad y salvar vidas en la provincia del Datem del Marañón.
La declaración de emergencia en el Datem del Marañón es crucial para desplegar acciones coordinadas, adquirir vacunas y medicamentos, fortalecer la vigilancia epidemiológica y establecer una comunicación directa con las comunidades afectadas. La urgencia de la situación exige una respuesta rápida y efectiva para contener la propagación de la enfermedad y evitar más pérdidas humanas en la región.
