El Programa Nacional PAIS facilita el acceso a la educación a estudiantes en comunidades nativas y zonas de frontera.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha implementado una estrategia a través del Programa Nacional PAIS para garantizar el transporte escolar de más de 320 estudiantes en regiones remotas de Perú. Esta iniciativa busca reducir la deserción escolar y mejorar las condiciones de acceso a la educación en comunidades nativas y zonas de frontera de difícil acceso.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha implementado una estrategia para garantizar la asistencia a clases de más de 320 escolares y jóvenes de educación superior en comunidades nativas y zonas de frontera de difícil acceso en Perú. Esta iniciativa se lleva a cabo a través del Programa Nacional PAIS en las regiones de Loreto, Ucayali y Junín, utilizando un servicio de transporte fluvial proporcionado por 19 Movitambos.
En la región de Loreto, más de 230 estudiantes son beneficiados por este servicio, que opera en 13 Movitambos que recorren diversas comunidades fronterizas como Esperanza, San Antonio del Estrecho y Flor de Agosto. En Ucayali, se brinda el traslado a 67 estudiantes en cinco Movitambos en comunidades nativas como Saweto y Colonia del Caco. Por otro lado, en la provincia de Satipo, Junín, un Movitambo se encarga de transportar a 21 escolares en la comunidad de Potsoteni.
Fidel Pintado, director ejecutivo del programa PAIS, destaca la importancia de esta iniciativa para asegurar que los estudiantes de las zonas más alejadas del país puedan acceder a sus centros de estudios sin dificultades. Los Movitambos, pequeñas embarcaciones rápidas, tienen capacidad para transportar hasta 12 pasajeros por viaje y cuentan con todos los permisos y medidas de seguridad necesarias para su operación.
Esta estrategia busca mejorar las condiciones de traslado de los estudiantes, reducir la deserción escolar y ayudar a las familias de bajos recursos económicos a ahorrar en gastos de transporte. Gracias a la implementación de más embarcaciones este año, se espera que un mayor número de estudiantes en zonas remotas puedan acceder a la educación de manera regular y segura.
La implementación de este programa de transporte escolar en zonas remotas de Perú demuestra el compromiso del Midis por garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes, sin importar su ubicación geográfica. Esta estrategia contribuye a mejorar la equidad educativa y a brindar oportunidades de desarrollo a comunidades vulnerables.
