El BCP se convierte en el primer banco peruano en incursionar en el mundo de los criptoactivos, ofreciendo seguridad y transparencia en la gestión de Bitcoin y USDC.
El Banco de Crédito del Perú ha dado un paso revolucionario al lanzar CriptoCocos, una plataforma pionera en el país para la compra y gestión segura de criptoactivos, marcando un hito en la adopción de activos digitales en el sistema financiero peruano.
El Banco de Crédito del Perú (BCP) ha dado un paso significativo en la adopción de activos digitales al anunciar el lanzamiento de CriptoCocos, la primera plataforma bancaria en el país diseñada para la compra y gestión segura de criptoactivos, incluyendo Bitcoin y USDC. Este proyecto piloto ha sido autorizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dentro de un entorno regulatorio controlado, lo que convierte al BCP en el primer banco peruano en incursionar en este tipo de iniciativas y uno de los pioneros en Latinoamérica en ofrecer criptoactivos bajo supervisión financiera.
Según Lenin Tarrillo, líder de Cripto y Blockchain del BCP, CriptoCocos representa una iniciativa integral desarrollada por el banco como parte de su estrategia de exploración en activos digitales. El objetivo principal es llevar la seguridad, transparencia y respaldo del sistema financiero peruano al mundo de los criptoactivos, al mismo tiempo que se generan aprendizajes cruciales para facilitar su integración de forma responsable y regulada en el sistema financiero.
Los criptoactivos, como Bitcoin y USDC, son representaciones digitales de valor registradas en tecnología blockchain, que permite transacciones seguras y transparentes sin la necesidad de intermediarios.
Durante la fase de pre-registro, que se extenderá hasta el 15 de octubre, los clientes interesados tendrán la oportunidad de inscribirse para participar en el piloto de CriptoCocos. Posteriormente, hasta 3,000 clientes podrán llevar a cabo transacciones de compra y venta de Bitcoin y USDC directamente desde la billetera de CriptoCocos, en un entorno seguro y regulado. Es importante destacar que los activos adquiridos serán custodiados por BitGo Trust Company, Inc., una entidad regulada en Estados Unidos y reconocida a nivel global por su custodia institucional de criptoactivos.
El lanzamiento de CriptoCocos representa un hito importante para el sistema financiero latinoamericano, mostrando cómo la banca puede innovar y participar de forma segura en los mercados de criptoactivos dentro de un entorno regulado. Para aquellas personas interesadas en participar en este proyecto pionero, el registro está disponible en el sitio web oficial de CriptoCocos.
Bitcoin, la primera criptomoneda del mundo, opera como dinero digital descentralizado, sin depender de bancos ni intermediarios, utilizando la tecnología blockchain para garantizar la seguridad y transparencia de las transacciones. Por otro lado, USDC es una stablecoin cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense, lo que ofrece estabilidad y seguridad para realizar pagos y transferencias rápidas en el mundo digital, en un marco regulado por entidades financieras de Estados Unidos.
El lanzamiento de CriptoCocos por parte del BCP representa un avance significativo en la integración de criptoactivos en el sistema financiero peruano, demostrando el compromiso del banco con la innovación y la seguridad en este nuevo mercado emergente.
