November 17, 2025

Blog Post

amazonica.online > Loreto > Gobierno peruano crea fideicomiso para desarrollo en zona fronteriza con Colombia

Gobierno peruano crea fideicomiso para desarrollo en zona fronteriza con Colombia

El fideicomiso busca impulsar el desarrollo económico y social en distritos de Loreto y Colombia.
El Gobierno peruano ha formalizado la creación de un fideicomiso destinado a promover el desarrollo de distritos situados en la frontera entre Loreto y Colombia, con el objetivo de impulsar la inversión pública en la región. Esta medida busca garantizar el financiamiento de proyectos que beneficien a la población local y fomenten el crecimiento sostenible en la zona.
El Gobierno peruano formalizó la creación de un fideicomiso destinado a promover el desarrollo de distritos situados en la frontera entre Loreto y Colombia, incluyendo la zona de Santa Rosa, donde la soberanía peruana no ha sido reconocida por el gobierno de Gustavo Petro. La Ley N°32422 fue publicada en un boletín extraordinario de normas legales de El Peruano el viernes 15 de agosto, coincidiendo con la visita de Dina Boluarte y un grupo de ministros y congresistas a la isla Chinería, donde se encuentra el distrito de Santa Rosa.

Este fideicomiso tiene como objetivo garantizar el financiamiento de proyectos de inversión pública destinados a impulsar el desarrollo de la región. La ley abarca distritos de las provincias de Datem del Marañón, Maynas, Loreto, Putumayo, Requena y Mariscal Ramón Castilla, incluyendo de manera excepcional a Santa Rosa de Loreto.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció en Santa Rosa la promulgación de esta ley como parte de un esfuerzo del Gobierno por atender las necesidades de la zona fronteriza. Destacó que la presidenta ha firmado la autógrafa aprobada por el Congreso para la creación del fideicomiso, orientado a beneficiar a la región amazónica en su conjunto.

Además, se informó que se ha aprobado otro decreto supremo que destina más de 60 millones de soles para intervenir en temas de salud, educación y desarrollo en la región amazónica. El consejo directivo del fideicomiso estará integrado por representantes de la entidad fiduciaria, la entidad fideicomitente, los distritos incluidos, la sociedad civil y organizaciones indígenas de la frontera de Loreto.

Con esta medida, el Gobierno busca impulsar el desarrollo económico y social de una zona estratégica para el país, promoviendo la inversión en infraestructura y servicios públicos que beneficien a la población local y fomenten el crecimiento sostenible en la región de Loreto.
Con la creación de este fideicomiso, el Gobierno peruano busca atender las necesidades de la zona fronteriza, promoviendo el desarrollo económico y social en una región estratégica para el país. Esta iniciativa se suma a otras medidas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la infraestructura y los servicios públicos en la región de Loreto.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *