El izamiento de la bandera colombiana en territorio peruano genera malestar y revela las preocupaciones de los pobladores.
El descubrimiento de la bandera de Colombia en la plaza de Tres Fronteras ha puesto en evidencia las tensiones y preocupaciones de los habitantes de la región fronteriza entre Perú, Colombia y Ecuador. Este hecho inusual ha desencadenado reclamos por parte de la comunidad local y ha resaltado la sensación de abandono estatal y la falta de seguridad en la zona.
Los pobladores de la comunidad de Tres Fronteras, en el distrito de Teniente Manuel Clavero, provincia del Putumayo, en la región Loreto, se vieron sorprendidos y molestos al descubrir la bandera de Colombia izada en el mástil principal de la plaza local. Este hecho inusual generó un fuerte malestar entre los habitantes peruanos y las autoridades locales, quienes expresaron su desconcierto ante lo ocurrido.
El consejero regional del Putumayo, Luis Cárdenas, indicó que se está investigando quién colocó el símbolo extranjero en la plaza de la comunidad y señaló que este acto podría interpretarse como un reclamo por parte de los pobladores. Desde hace meses, la población local ha estado exigiendo un mayor patrullaje militar en la zona limítrofe entre Perú, Colombia y Ecuador, debido a la sensación de abandono estatal y la falta de seguridad en la región.
Tras el hallazgo de la bandera colombiana, soldados del Ejército peruano acudieron al lugar para retirarla, lo que desencadenó reclamos por parte de los vecinos. Estos cuestionaron la escasa presencia de las Fuerzas Armadas en la zona y denunciaron que ni siquiera contaban con una bandera peruana para izar en sus ceremonias dominicales, evidenciando un sentimiento de desamparo por parte del Estado.
Los habitantes de Tres Fronteras también expresaron su preocupación por la falta de apoyo del gobierno en sus actividades comerciales, que en su mayoría se realizan con productos provenientes de Ecuador y Colombia. A pesar de la existencia de una base del Ejército en el área, aseguraron que el patrullaje militar es insuficiente, lo que ha contribuido a un clima de inseguridad en la región.
El canciller Elmer Schialer informó que se han activado los protocolos diplomáticos para investigar el incidente y determinar a los responsables de colocar la bandera colombiana en territorio peruano. Este hecho se produce en un contexto de tensiones entre ambos países, recordando el conflicto diplomático ocurrido en el distrito de Santa Rosa en agosto de 2025, cuando el presidente de Colombia reclamó territorios sobre los que Perú ratificó su soberanía.
En resumen, el incidente de la bandera colombiana en Tres Fronteras ha evidenciado las preocupaciones de los pobladores por la falta de presencia estatal y seguridad en la zona, así como las tensiones históricas entre Perú y Colombia en la región fronteriza.
El incidente de la bandera colombiana en Tres Fronteras ha dejado al descubierto las demandas de los pobladores por mayor presencia estatal y seguridad en la región, así como las historias tensiones diplomáticas entre Perú y Colombia en la zona fronteriza.
