November 17, 2025

Blog Post

amazonica.online > Internacional > Las haenyeo de Jeju: tradición ancestral y claves genéticas para la medicina del futuro

Las haenyeo de Jeju: tradición ancestral y claves genéticas para la medicina del futuro

Descubre el legado de las valientes mujeres del mar de Corea del Sur y su impacto en la ciencia moderna.
Las haenyeo de Jeju, conocidas como las «mujeres del mar», han desafiado durante siglos las profundidades del océano en busca de moluscos y mariscos. Su estilo de vida extremo ha dejado huella en su evolución genética, ofreciendo valiosas pistas para la medicina del futuro. A pesar de los desafíos y la disminución de su número, las haenyeo siguen siendo un símbolo de valentía y conexión con el mar.
En las profundidades del mar del Este, en las aguas que bañan la isla surcoreana de Jeju, un grupo de mujeres valientes desafía los límites del cuerpo humano. Conocidas como haenyeo, estas «mujeres del mar» se sumergen hasta 15 metros de profundidad armadas solo con un cuchillo y la fuerza de sus pulmones en busca de moluscos y criaturas marinas. Este oficio, heredado de generación en generación y documentado desde el siglo XVII, no solo es un símbolo de identidad y resistencia, sino que también ha despertado el interés de la ciencia.

Investigadores han descubierto que el estilo de vida extremo de las haenyeo ha tenido un impacto en su evolución genética, lo que podría tener implicaciones en el tratamiento de enfermedades crónicas como la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares. A pesar de su importancia cultural y científica, el número de haenyeo ha disminuido drásticamente en las últimas décadas. De superar las 30,000 en la década de 1960, actualmente quedan menos de 3,000 en activo, y más del 80% tienen más de 60 años.

La tradición de buceo en Jeju para recolectar moluscos y mariscos tiene una historia de más de cuatro siglos, y las haenyeo han sido fundamentales en la economía y la estructura social de la isla. A lo largo de los años, estas mujeres se han enfrentado a condiciones duras y peligrosas, desde jornadas de trabajo de hasta siete horas en aguas frías hasta el riesgo de descompresión y encuentros con tiburones.

Recientemente, un equipo de científicos internacionales liderado por Diana Aguilar Gómez ha descubierto adaptaciones fisiológicas y genéticas únicas en la comunidad haenyeo. Estos hallazgos podrían tener aplicaciones médicas globales, ya que las variantes genéticas identificadas podrían ser relevantes para el tratamiento de enfermedades como la hipertensión y la hipotermia. Además, se ha observado que la formación de las haenyeo ha moldeado su ADN a lo largo de generaciones.

A pesar de los esfuerzos por preservar esta tradición, el relevo generacional se ha detenido casi por completo, y el riesgo de extinción de las haenyeo es una realidad palpable. La transformación económica de Jeju hacia el turismo y los servicios ha llevado a que cada vez menos jóvenes sigan los pasos de sus madres en este oficio. Aunque se han implementado medidas para apoyar a las haenyeo, como ayudas económicas y derechos exclusivos de pesca, el futuro de esta práctica ancestral sigue siendo incierto.

A pesar de los desafíos, algunas haenyeo han encontrado formas innovadoras de mantener viva su tradición. Por ejemplo, el restaurante Pyeongdae Sunggae Guksu, fundado por dos buceadoras, se ha convertido en un espacio para celebrar la cultura haenyeo y financiar su subsistencia. En otra parte del país, jóvenes como Sohee Jin y Jungmin Woo están liderando un movimiento de haenyeo jóvenes dispuestas a preservar la tradición adaptándola a los tiempos modernos.

En definitiva, las haenyeo no solo representan un importante patrimonio cultural, sino que también ofrecen valiosas pistas para la medicina del futuro a través de sus adaptaciones genéticas únicas. A pesar de los desafíos que enfrentan, estas mujeres siguen siendo un ejemplo de valentía, resistencia y conexión con el mar que las rodea.
Las haenyeo de Jeju representan un importante patrimonio cultural y científico, con adaptaciones genéticas únicas que podrían tener aplicaciones médicas globales. A pesar de los obstáculos, estas mujeres continúan desafiando las aguas en busca de su legado ancestral.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *