November 17, 2025

Blog Post

amazonica.online > Loreto > Presidencia del Consejo de Ministros crea mesa de trabajo para impulsar el desarrollo en Santa Rosa, Loreto.

Presidencia del Consejo de Ministros crea mesa de trabajo para impulsar el desarrollo en Santa Rosa, Loreto.

Medidas gubernamentales y aumento de reclusos extranjeros en cárceles peruanas generan controversia.
La creación de una mesa de trabajo multisectorial en Santa Rosa, Loreto, y el incremento de reclusos extranjeros en cárceles peruanas han sido temas de relevancia reciente en el país, generando debate y polémica en la opinión pública.
La Presidencia del Consejo de Ministros ha tomado la decisión de crear una mesa de trabajo multisectorial con el objetivo de formular una estrategia destinada a impulsar el desarrollo del distrito de Santa Rosa, ubicado en Loreto. Esta medida surge después de las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, acerca del territorio peruano en la triple frontera amazónica. La mesa estará conformada por representantes de 14 ministerios, del Gobierno Regional de Loreto, así como de la sociedad civil de Santa Rosa, entre otros actores relevantes.

Por otro lado, se ha reportado un importante incremento en el número de reclusos extranjeros en las cárceles peruanas. Desde el año 2016, la cifra se ha triplicado, pasando de 1,804 internos a 5,530 en el año 2025. Este aumento ha llevado a que los reclusos extranjeros representen ahora el 5.4% de la población penitenciaria, en comparación con el 2.28% de años anteriores. Destaca que la mayoría de estos reos son de nacionalidad venezolana, con un total de 4,106 personas, lo que equivale al 74.3% de los reclusos extranjeros, cifras significativamente mayores a las registradas en 2016.

Finalmente, la polémica elección de Agustín Lozano como presidente de la Federación Peruana de Fútbol ha generado diversas reacciones. Lozano continuará en el cargo hasta el año 2030, acumulando un total de 12 años en la presidencia de la FPF. Su reelección, llevada a cabo sin oposición y con 67 votos a favor, ha suscitado críticas debido a su pasado cuestionado, incluyendo una detención en el año 2024 por una investigación fiscal, la cual fue posteriormente anulada. La nueva directiva de la FPF contará con representantes de clubes como Alianza Atlético y UTC, así como de las ligas de Áncash y Amazonas, entre otros.
La decisión de la Presidencia del Consejo de Ministros de impulsar el desarrollo en Santa Rosa y la elección de Agustín Lozano como presidente de la FPF son temas que continuarán generando discusión en los próximos días, reflejando la importancia de la política y el deporte en la sociedad peruana.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *