El FMI ajusta al alza proyección de crecimiento para economía peruana en 2026.
El FMI mejora proyección de crecimiento para Perú en 2026, posicionándolo por encima del promedio sudamericano.
El FMI mejora proyección de crecimiento para Perú en 2026, posicionándolo por encima del promedio sudamericano.
El decreto de «conmoción exterior» en Venezuela amplía los poderes del Ejecutivo para controlar militarmente los servicios públicos e industrias estratégicas, profundizando la crisis del país.
El precio del dólar en Perú ha sido tema de interés constante, con proyecciones que van desde S/3,75 por dólar hasta S/3,80 para el 2027.
Vietnam lanza un programa de visados dorados para atraer inversores y residentes, impulsando su economía y sector turístico.
Filipinas lanza un nuevo visado para nómadas digitales, brindando la oportunidad de trabajar y explorar el país durante hasta dos años, impulsando el turismo y la economía nacional.
El Premio Nobel de Economía Simon Johnson analiza el poder de las empresas tecnológicas y su impacto en la economía y la democracia.
China enfrenta desafíos económicos internos y externos, incluyendo la crisis inmobiliaria y los aranceles de Trump, que impactan en su economía y estrategias a largo plazo.
La disminución de la tasa de fertilidad en Estados Unidos plantea desafíos importantes para la educación y la economía del país, que requieren ser abordados de manera urgente para evitar consecuencias negativas a largo plazo.
La economía de Venezuela se enfrenta a una grave crisis con la vuelta de la hiperinflación, la escasez de divisas y la caída en la producción petrolera.
Estados Unidos y Ucrania han firmado un acuerdo para la explotación de minerales en suelo ucraniano, en un paso crucial para impulsar la economía del país europeo.