Mari Luz Canaquiri, líder indígena del pueblo Kukama Kukamiria, defiende el río Marañón en Perú.
Mari Luz Canaquiri, líder indígena del pueblo Kukama Kukamiria en Perú, defiende el río Marañón y logra una histórica victoria judicial para protegerlo.
Mari Luz Canaquiri, líder indígena del pueblo Kukama Kukamiria en Perú, defiende el río Marañón y logra una histórica victoria judicial para protegerlo.
La expansión urbana en Mecapaca, Bolivia, está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la región al afectar a los productores agrícolas locales y la sostenibilidad ambiental.
Inauguración de un centro de acopio de residuos reciclables en Irpavi, operado por Reciclandantes, beneficia a las recicladoras y promueve prácticas sostenibles en la comunidad.
En Bolivia, organizaciones se unen en un encuentro nacional para promover la agroecología como alternativa sostenible ante la crisis ambiental, enfocada en la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.
La concesión de reservas fiscales a cooperativas mineras en Bolivia para la explotación del litio despierta preocupaciones sobre la cesión de soberanía y el impacto ambiental.
La campaña «Desembólsate Bolivia» promovida por la UPAB busca concienciar sobre la reducción del uso de plásticos en Bolivia.
Las inversiones chinas en Bolivia representan un desafío para el medio ambiente y los derechos humanos, según la Asociación Interamericana para la Defensa de la Amazonía.
La Paz implementa un sistema innovador de recolección de desechos para promover el reciclaje y la gestión sostenible de la basura en el municipio.
Comunarios de Pucarani demandan acciones inmediatas para combatir la contaminación en el lago Titicaca y los ríos circundantes.
La CIDH denuncia la persecución judicial a defensores ambientales en Bolivia, resaltando la importancia de garantizar el respeto a los derechos humanos en el país.