Detalles sobre la detención de dos topógrafos colombianos en territorio peruano y las implicaciones diplomáticas entre ambos países.
Dos topógrafos colombianos han sido detenidos en Perú por presuntamente realizar estudios topográficos en una zona sensible para la soberanía nacional, desencadenando tensiones diplomáticas entre ambos países.
Dos topógrafos colombianos, identificados como Carlos Sánchez y John Amia, han sido detenidos en territorio peruano por presuntamente atentar contra la soberanía nacional. Tras permanecer bajo custodia de la Policía Nacional (PNP), fueron trasladados a la ciudad de Caballococha para seguir con las investigaciones.
Según reportes de TV Perú, los dos extranjeros fueron llevados en un mototaxi a un muelle donde abordaron dos lanchas bajo resguardo de las autoridades para ser trasladados a Loreto, donde el Ministerio Público continuará con las indagaciones. Se ha informado que permanecerán detenidos hasta el próximo martes 19 de agosto por disposición del Poder Judicial.
El fiscal Rodolfo Sifuentes señaló que la decisión de trasladar a los detenidos a Loreto se debió a la falta de tecnología en Santa Rosa de Loreto para verificar los equipos topográficos incautados. Por su parte, el padre de uno de los detenidos defendió la inocencia de su hijo, afirmando que solo era el ayudante del otro ciudadano colombiano y que su labor se limitaba a ser servicial en el trabajo.
La Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Ramón Castilla ha iniciado una investigación preliminar contra Sánchez y Amia por realizar supuestos estudios topográficos en la parte sur de Santa Rosa de Loreto, en un presunto acto de atentado contra la soberanía nacional con la intención de someter a la república a la dominación extranjera.
Estos sucesos se dan en un contexto tenso luego de que Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial de Colombia, izara una bandera de su país en Santa Rosa de Loreto, desencadenando la declaración de persona no grata por parte del Congreso peruano. Quintero Calle ha expresado públicamente su desconocimiento de la soberanía del Perú, generando controversia y tensiones diplomáticas entre ambos países.
Ante estas provocaciones, el congresista Héctor Valer ha presentado una denuncia penal por destrucción o alteración de hitos fronterizos contra Quintero, solicitando su búsqueda, captura y extradición para que responda por sus actos ante la justicia peruana. La situación legal de los colombianos detenidos en Santa Rosa de Loreto continúa siendo objeto de atención y debate en medio de este contexto de tensiones fronterizas entre Perú y Colombia.
La situación legal de los topógrafos detenidos en Perú y las controversias generadas por el izamiento de la bandera colombiana en territorio peruano continúan siendo objeto de debate y atención en medio de las tensiones fronterizas.
